Veracruz, ha sido sede de un grán número de enfrentamientos, en muchas ocaciones los porteños de esta ciudad, se han visto envueltos en conflictos ante la incursión de diferentes fuerzas de ataque, tanto naturales como humanas.Y todas lo han hecho con un fin. lograr la invasión del puerto. Pero en todos los casos el pueblo ha logrado superar esos conflictos.
Ahora sin embargo, el enemigo es diferente. Como un cancer se ha introducido entre la sociedad, se han convertido en nuestros vecinos y conocidos. Usualmente se trata de "gente nueva en el barrio", gente con costumbres diferentes a las que cotidianamente estamos acostumbrados, muchos de ellos tienen trabajos u oficios que les permite moverse entre el entramado social y de esa manera planean sus ataques.Atacan por igual a las clases sociales, a los ricos los roban y a los pobres los esclavisan, pero a ambos por medio de la amenaza y el miedo.
Ante esto no son pocos los veracruzanos que han desempolvado y aceitado sus armas de fuego, aunque en la refriega se les llegue a cosiderar como parte del enemigo.
Por tal razón, muchas veces los encargados de proveernos seguridad se convierten en opresores. Nos son capaces de cuidarnos y no nos dejan defendernos. Y toda manifestación de protesta o de tratar de usar la libertad de expresión, es mitigada con encierros injustificables, tan solo para que "vean quien manda".Tan solo el día de hoy me desayuné con la noticia de que todo a quel que se busque justicia por su propia mano será considerado como un criminal y será jusgado con todo el "peso de la ley".
¿Eso es loq ue aprenderán nuestros hijos e hijas?.
Si eres victima de "Bulling " en la escuela debes de quejarte con el maestro auqnue a el le valga un sorbete la angustia que te causa ser acosado por un abusador, ya que el maestro tal vez está siendo extorcionado por otra persona. Pero no te puedes defender, ni pagar con la misma moneda. Porque te convertirás en un abusador si lo haces.
La Constitución Mexicana, nos marca que "Todo mexicano, tiene el derecho y la obligación de defenderse y defender los derechos de otros mexicanos". "Tenemos derecho de poseer hasta dos armas dentro de nuestros domicilios, siempre y cuando sean de las características aprovadas para la provación civil", y el arma de mas grueso calibre que se nos permite es la calibre 38 especial, tipo revolver, en zonas rurales es permisivle poseer y portar rifles de calibre .22 y escopetas de calibre 20.
En este país, es relativamente facil conseguir un arma de calibre permitido, tan solo con una inversión equivalente a una modesta pantalla plana, es posible proveerse de un par de rifles o escopetas o una pistola .22 de uso deportivo y gran presición.
Sin embargo es muy coveniente registrar esas armas para evitar problemas futuros con las autoridades, sobre todo si te ves forzasdo a defender a tu familia de algún truán invasor. Pero solo dentro de los límites de tu propiedad, ya que si te encuentras en una situación de rapto de alguien de tu familia, las autoridades te prohiben tratar de rescatarla. Incluso si te es posible y no te dejan mas remedio que utilizar la fuerza, golpear al agresor es contraproducente ante la ley (a menos que traten de raptarte a tí, lo que se traduce como autodefensa, pero sin usar armas de ningún tipo). El problema es que legalmente y con la nueva ley si compras o fabricas un arma o dispositivo con el cual dañar a alguien para fines de defensa se toma como "Agreción u homicidio con premeditación y ventaja", ya que obviamente el criminal no se espera que te defiendas de el además de que portarías un arma escondida y sin permiso.
¿Que es lo queda por hacer?. Nomás para que la gente no diga que en Veracruz no se puede garantizar la seguridad del pueblo, es que nuestro gobierno estatal hace este tipo de "ajustes" a la ley. Si nos dieran la posibilidad de portar armas, aunque sean de los calibres permitidos para la pobleción civil, seguro estoy de que nadie se atrevería a sacarla, o se arriesgaría a que todos los presentes terminene por acabar al Beligerante.Para mayor referencia, vean la película "Romeo y Julieta", con Leonardo Dicaprio y que fué filmada en parte en las playas de Boca del Rio, Veracruz.
Si somos una ciudad varias veces heróica, aún cuando en todas esas ocaciones han pasado por encima de nosotros. ¿Por que no acrecentar el número de heroísmo por cada habitante de éste puerto?
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario