Soy mexicano..., y amo a este país.
Lo he visto, lo he vivido... lo he tomado y lo he comido..., su tierra me ha nutrido y si Dios me lo permite... algún día yo la nutriré a ella.
Amo al país que me vió nacer, y me duele verlo sumido en esta lucha infame por su sangre..., por lo que hay en sus entrañas.
Yo he trabajado en la industria nacional que extrae la negra sangre desde las entrañas de la tierra, lo he hecho por la necesidad de la pobresa en la que la mayoría de estepaís habita..., pero crecí..., decidí dejar deser pobre..., trabajé mas que el promedio y logré salir a la superficie del mar de gente de bajo nivel social, sin embargo no puedo apartarme de ella, mucha de mi familia está en ese mar, unos mas hundidos que otros, por lo que me considero parado con el agua hasta las rodillas.
PEMEX..., mucho se ha dicho de la industria "Herencia de los mexicanos"..., "Baluarte de la lucha por la soberanía nacional"..., "Hito luminoso del triunfo mexicano sobre nuestro vecino del norte".
PEMEX puede ser todo eso..., pero los que trabajan en el..., saben cual es la realidad.
Robo, fraude, compadrazgos, manipulación, abuso del podre.
Los que dirigen esta empresa, deben ser ciudadanos de gran calidad moral y "vivir en la honrosa medianía que sus ingresos le permitan" (Benito Juarez García).
Pemex, es un elefante banco, es una ilusión que ha seguido el pueblo, con la esperanza de llegar a ser un país sobresaliente.
Sin embargo solo sobresalen los que entran a ocupar puestos gerenciales, ya que los obreros se deben conformar con obtener salario, apoyo de gasolina, prestaciones en tiendas sindicales, servicios medicos de calidad y algunas prestaciones mas.
Esta situación, no se ve en todo el país, solo en las ciudades petroleras como Minatitlan, Coatzacoalcos, Poza Rica, Cd. del Carmen y otras cuantas que sirven de enlace entre la producción y la exportación donde existen verdaderas mafias de gente que hace enormes cantidades de dinero por facturar servicios que en muchas ocaciones no son realizados, o por equipo que no es comprado o que no reune las características necesarias.
Pemex está condenado a desaparecer, algunos predicen grandes desgracias para esos días ¿Que pasará con este país cuando no haya petroleo?..., no nos quedará mas camino que ponernos a trabajar como al resto del mundo.
¿Tan malo será eso?
El problema es que no estamos acostumbrados a ello.
El país necesitará sacarrecursos de otro lado, o bajan sus salarios y disminuyen los robos del gobierno y de los parásitos que de el viven, o estaremos condenados a trabajar el doblepara mantenerlos.
O nos revelamos en contra de ellos y los obligamos a trabajar para nosostros.
Solo México completo lo decidirá.
Saludos mexicanos..., el acero aprestad y el bridón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario